![]() |
foto: publico.es |
Vivimos tiempos llenos de incertidumbre. La gente sale
de nuestras fronteras igual que tiempo atrás otros lo hicieran para entrar en
las nuestras. ¿Hace cuánto que no salen noticias de pateras? recuerdo que
antes salían todos los días ¿y ahora? ahora salen los emigrantes europeos en
más y más programas de "españoles por el mundo". En Bankia
dimiten los directivos con pensiones millonarias y vaya usted a saber qué
acuerdos bajo el brazo. Los políticos anuncian estabilidad y tranquilidad
mientras vemos que gente cercana a nosotros tiene que ir a la cola del paro. Las fiestas ostentosas de los pudientes
siguen existiendo y mientras los poderosos tienen privilegios dados entre
ellos, hay gente que se queda sin casa y
tiene que ir a alimentarse a las colas de las ONGS que están viendo reducidas
las ayudas a programas que realizan.
Nos reunimos en asambleas, discutimos en cafeterías, nos
enfadamos con la realidad que nos ha tocado vivir y pedimos cambios. Creemos que cualquier tiempo pasado fue
mejor, que cualquier país del mundo al que ir es mejor, que hay que volver a
hacer las maletas como otras generaciones hicieron.
¿Y si me levantara? ¿Y si hiciera protestas violentas contra
las autoridades? Bloqueando servicios de transporte, carreteras, medios de
comunicación, bancos… ¿qué pasaría si nos
pusiéramos de acuerdo para abrir la puerta de la rebeldía social? Si se nos trata como a perros, deberemos
morder al que se ríe de nosotros,¿no?.
![]() |
foto de Liberación total |

Lo sé, hablo con la gente de ello pero,
No hago nada…
Sé que no me veréis rompiendo contenedores y haciendo
barricadas, sé que soy demasiado “correcto” o “bien enseñado” para no hacer
esas cosas pero ¿no es triste y peligroso que nos estemos acostumbrando al
neofeudalismo? ¿No es triste y peligroso
que la gente con influencia haga cosas que nos parecen detestables y no sepamos
qué hacer?
NO SABEMOS QUÉ HACER
¿Hacia
dónde vamos?
Jorge Astorquia
Mayo 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario